Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

El proyecto esposa de Graeme Simsion



Don Tillamn tiene treinta y nueve años y una mente muy cuadriculada. Cuando se trata de buscar esposa traza un plan para encontrar a la mujer perfecta, pero se cruza Rosie en su camino y todo es ya una locura. Aunque parece el argumento de una novela romántica, no lo es tanto, porque las manías de Don superan los amoríos varios.
Me ha resultado muy divertida, es verdad que es previsible, pero consigue hacer reír.



jueves, 5 de septiembre de 2013

Happiness is

He descubierto por casualidad estos divertidos posters de Last Lemon que me han encantado.
¿Qué os parecen?  En este tablero de Pinterest hay muchas más.




sábado, 16 de febrero de 2013

Encontrar la postura























No se lee muy bien, pero dice: 
When you're trying to read but you can't find a comfortable enough position... What am I doing...


¡Buen fin de semana!

miércoles, 13 de junio de 2012

Entre pillas anda el juego


























Estoy enganchada a esta serie, en cuanto necesito leer algo ligero e insustancial recaigo en Janet Evanovich.
Ya voy por la cuarta entrega: esta vez Stephanie Plum tiene una competidora, su peor enemiga también es ahora cazarecompensas y las dos persiguen a la misma persona. Divertida y emocionante, con los mismos personajes de siempre, no defrauda.

sábado, 21 de mayo de 2011

miércoles, 6 de abril de 2011

Sakamura, Corrales y los muertos rientes




No esperaba gran cosa de la tercera novela de Pablo Tusset. Me lo pasé bien leyendo Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, pero no tanto con En el nombre del cerdo, aún así le di una oportunidad. Y acerté.
El argumento es lo de menos, una mera excusa para hacer sátira social y política y ahí está el acierto del libro. Provoca más de una carcajada y se lee con una sonrisa en la boca, aunque como digo el argumento es de lo más simplón: Sakamura es un maestro zen e inspector de la Interpol que junto con el guardia civil Corrales deben investigar las extrañas muertes de turistas extranjeros en Cataluña.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La hija de Robert Post




Dice la contraportada del libro que La hija de Robert Poste está considerada "la novela cómica más perfecta de la literatura inglesa del siglo XX".
Se publicó muy a principios del siglo pero ha conservado la frescura, la gracia y la ironía, pese a que algunos referentes humorísticos se han perdido en el tiempo. La labor del traductor es en este sentido encomiable porque los explica y les da un sentido.

El argumento es bastante simple: la joven Flora Poste queda huérfana y decide que algún familiar la acoja en su casa en vez de ponerse a trabajar o tener que casarse. Con su encanto y resolución se dedicará a arreglarles la vida a sus paletos parientes de Sussex.
Esta novela es un puro divertimento, que te mantiene la sonrisa en la boca hasta el final.

Y, como no, hay película. Es del año 95, con Kate Beckinsale de protagonista y con el título de Cold Confort Farm:

lunes, 6 de septiembre de 2010

Forges

Un poco de humor para empezar la semana:







jueves, 6 de mayo de 2010

Enganchados al libro

Son sólo 3 minutos y está gracioso.
(Gracias Alberto por el enlace)


martes, 23 de marzo de 2010

lunes, 8 de marzo de 2010

El club de los pirómanos para incendiar casas de escritores




El libro cuenta la historia de un metepatas: Sam Pulsifer, que siendo adolescente incendia por accidente la casa museo de Emily Dickinson. Tras pasar diez años en una cárcel de baja seguridad entre tiburones de Wall Street, Sam decide rehacer su vida. (Y, como siempre, dejo de resumir la contraportada porque dicen más de lo que deberían, con esto tenéis bastante para empezar)

Esta es una novela para pasárselo bien leyéndola. Pero además no deja la sensación de haber leído un pasatiempo sin sustancia, más bien todo lo contrario: se queda en la memoria y lo gracioso en el recuerdo se convierte en agridulce. Eso es lo bueno de este libro de Brock Clarke, que no es una tontería.


_________

martes, 22 de diciembre de 2009

Delicioso suicidio en grupo




Esta novela trata de un grupo de suicidas potenciales que se unen para darse apoyo moral ante una decisión tan trágica. El tono que emplea Arto Paasilinna es humorístico, con un humor negro muy sutil (y light). El autor es muy famoso en su país, Finlandia, y tiene varios libros traducidos al castellano. Aunque el humor escandinavo no tiene mucho que ver con el mediterráneo y no me he reído a carcajadas, alguna sonrisita me ha alegrado la lectura.

Es un libro de esos que cuándo te preguntan respondes: "No está mal".


__________

martes, 15 de septiembre de 2009

Psiquiatras, psocólogos y otros enfermos




Contraportada:

Rodrigo Montalvo vive con su mujer, sus hijos y su gato, que lo quieren con locura. Tiene un chalet adosado, un buen coche y un trabajo que le gusta. Es un hombre feliz. O al menos eso ha creído siempre. Hasta que un buen día un psiquiatra le hace dudar. Nuestro héroe quiere saber qué le pasa y visita a esos seres empeñados en ocuparse de su cabeza, los psiquiatras, los psicólogos y otros enfermos, que aportan soluciones desternillantes y no dudan en saquear su cartera.

Este es un libro ligero, de esos que te sirven para descansar de lecturas más densas. Es una novela humorística, donde psiquiatras, psicologos y todo tipo de terapeutas son cuestionados y acusados de ser la causa de todos los males mentales. El protagonista, con mucha ironía y cierta ternura, cuenta sus propias experiencias.
Así empieza, para que os hagáis una idea: "Hola. Me llamo Rodrigo. Rodrigo Montalvo Letellier. Antes de ir al psiquiatra yo era una persona feliz. Ahora soy disléxico, obsesivo, depresivo y tengo diemo a la muerte, o sea, miedo".
En definitiva, una novela bastante divertida y rápida de leer, sin ser nada del otro mundo...


__________

sábado, 10 de enero de 2009

La conjura de los necios




SINOPSIS: Ignatius Reilly vive a los 30 años con su estrafalaria madre, ocupado en escribir una extensa y demoledora denuncia contra nuestro siglo, tan carente de teología y geometría como de decencia y buen gusto: un alegato desquiciado contra una sociedad desquiciada. Por una inesperada necesidad de dinero, se ve catapultado en la fiebre de la existencia contemporánea embarcándose en empleos y empresas de lo mas disparatado. Los personajes secundarios son tan exóticos y neuróticos como los de una película de los Marx Broters: Darlene la stripteaseuse de la cacatúa; Burma Jonesel quisquilloso portero negro del cabaretnoche de Alegría, regentado por la rapaz Lana Lee, quien completa sus ingresos como modelo de fotos porno; el patrullero Mancuso...


Creo que nunca me hubiera leído este libro si no fuera por el Club de Lectura. Es un clásico del siglo XX con unas críticas buenísimas, y con premio Pullitzer incluido.
El personaje principal es tan desagradable que acaba siendo entrañable, pero los líos en los que se mete a mí se me hicieron un poco repetitivos. No me reí a carcajadas, pero me arrancó alguna sonrisa.


___________

jueves, 11 de septiembre de 2008

El verano del inglés




Esta es una novelita breve, bastante divertida y fácil de leer. Se puede leer en V.O. en catalán pero la traducción en castellano no está mal.
Cuenta las extañas vacaciones de una cuarentona que se va a aprender inglés a una perdida casa de la campiña inglesa, regentada por una especie de psicópata.
Recomendable como lectura playera sin pretensiones.


__________