jueves, 25 de junio de 2009

Ex libris




Este es mi Ex libris: un cuño con mi nombre (debajo de la imagen de la mujer leyendo es donde aparecería) y que sirve para marcar todos mis libros desde que lo tengo.
Lo compré en esta página: http://www.exlibrispersonal.com/InicioLibro.php
El pago se hace por ingreso en cuenta y son muy fiables, a los pocos días ya lo tenía en casa. Aquí os dejo algunas imágenes para que veáis cómo es:







Y estos son otros modelos (hay muchos):










___________

sábado, 20 de junio de 2009

El gran arresto



Sinopsis: Sudeste de Londres. Un asesino en serie que se hace llamar el Árbitro se está cargando a los miembros del equipo inglés de críquet. Mientras, en Brixton, a un grupo de «vigilantes» le ha dado por asesinar y colgar de farolas a traficantes de drogas.
Ahí es cuando los R&B de la policía londinense —el inspector jefe Roberts y el sargento detective Brant— deciden entrar en acción. Ambos necesitan desesperadamente ese «Gran Arresto» que les sirva para limpiar su expediente. Y es que los dos acumulan innumerables denuncias por extorsión, amenazas y brutalidad policial, justo lo que las nuevas autoridades quieren erradicar del cuerpo de policía londinense


Novela negra con policías duros, frases lapidarias y muchos tacos. Plagada de citas de grandes obras del cine negro. Las malas calles neoyorkinas se transforman en los arrabales londinenses, con lo que cambiamos un poco de aires. Tiene un estilo abrupto que roba información al lector, justo cuando está a punto de enganchar, se termina. Con un final todavía más abrupto, que plantea más interrogantes que respuestas. Como revisión del género no está mal, pero no me ha parecido una gran novela. Se lee muy rápido, eso sí, porque el estilo es ágil y no llega a las 200 páginas. Breve y contundente.

Para acabar, este es el primer libro de una serie protagonizada por estos dos policías Roberts y Brant (R&B). La continuación se titula El Alien, y también la ha prublicado la editorial Pamiès.
Además Ken Bruen tiene otra serie de novela negra donde el detective protagonista es un ex-policía llamado Jack Taylor: Maderos y La matanza de los gitanos, son los dos primeros títulos.


___________

martes, 16 de junio de 2009

Suite francesa



Es raro leer una novela sabiendo que está incompleta. Suite francesa fue concebida por su autora, Irene Nemirovsky, como un conjunto de cinco partes, pero su detención y posterior muerte en un campo de concentración hicieron imposible que pudiera completarla. Sólo quedaron entre sus manuscritos dos: Tempestad en junio y Dolce.
En la primera cuenta la masiva huida de París ante la inminente llegada de las tropas alemanas. Ofrece a través de varias historias entrelazadas las diferentes reacciones: ricos burgueses, pobres trabajadores, escritores exquisitos y combatientes heridos, entre otros.
En la segunda, Francia se ha rendido y la vida bajo la ocupación alemana sigue en un tranquilo pueblo de provincias.
Es una novela escrita en un estilo elegante y preciso. Quizás la segunda parte hubiera quedado más pulida si la propia autora la hubiera supervisado. A mí me gustó más la primera.

En definitiva, un libro muy recomendable. Y una autora estupenda.
Al final del libro se incluyen algunas notas y cartas personales, que nos permiten hacernos una idea de la forma última que pensaba darle a Suite francesa. Pero sobre todo, de la tragedia de su desaparición y muerte.





___________

viernes, 5 de junio de 2009

Fiesta de intercambio de libros



¿Qué podemos hacer con todos esos libros que compramos un verano para leer en la playa y que nunca más volveremos a leer? ¿ Y todos esos que tenemos desde hace tiempo pero no hemos leído ni nunca leeremos aunque nos han dicho que están muy bien? ¿Y aquellos que no nos han acabado de gustar pero a otros puede que sí? Pues una muy buena idea es hacer un mercadillo de intercambio de libros con amigos y conocidos. Cuantos más, mejor.

He tomado las fotos (y la idea de este blog: http://hopestudios.blogspot.com).
Pero como está en inglés os voy contando en qué consiste:

En primer lugar, la anfitriona envió un email a todas las participantes (era una fiesta de mujeres...) para que llevaran el día indicado todos los libros y revistas que quisieran.
Al llegar a la fiesta recibían un tíquet indicando el número de libros que habían aportado y otros tantos se podrían llevar



Y también una tarjeta para escribir su nombre y participar en el sorteo de un marcapáginas hecho a mano.



El original marcapáginas es este:



Después cada una elegía los libros que más le interesaban:



Y para acabar una buena merienda:





¿No es una buena idea?


__________

miércoles, 3 de junio de 2009

Reencuentro




Contraportada: Dos jóvenes de dieciséis años son compañeros de clase en la misma selecta escuela de enseñanza media. Hans es judío y Konradin, un rico aristócrata miembro de una de las más antiguas familias de Europa. Entre los dos surge una intensa amistad y se vuelven inseparables. Un año después, todo habrá terminado entre ellos. Estamos en la Alemania en 1933, y, tras el ascenso de Hitler al poder, Konradin entra a formar parte de las fuerzas armadas nazis mientras Hans parte hacia el exilio.

Con apenas 122 página el autor de este libro, Fred Uhlman, hace un retrato de la amistad espléndido. Aunque en un principio es un libro pensado para jóvenes (de hecho, es lectura obligatoria en muchos institutos) se lee bien a cualquier edad. Y como es de esos libros de los que es mejor no saber mucho antes de leerlos, no voy a decir más. Sólo que es emocionante y bonito y triste. Feliz lectura.


__________

martes, 26 de mayo de 2009

Los renglones torcidos de Dios




Sinópsis de la contraportada: Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber si fue ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno piscológico.

A favor: La trama engancha, el autor parece que se documentó muy bien para hablar de los manicomios y de las enfermedades mentales. No es exactamente una novela negra, pero se acerca por le tratamiento del tema y el misterio que plantea.

En contra: Es un libro de otra época, con un estilo muy rancio y un punto de vista del narrador también muy rancio (siento repetirme, pero me parece la mejor palabra para describirlo).

No sé si recomendarlo. Sé que es un libro que gusta mucho, pero a mí me ha dejado bastante fría. Ya me diréis qué tal si lo leéis...


__________

miércoles, 20 de mayo de 2009

La tregua



La tregua es la novela más conocida de Mario Benedetti y leerla sería un buen homenaje para un autor que a mí me resulta entrañable (perdón por la palabra). Trata de la vida monótona y gris de un oficinista que encuentra en un amor inesperado la ilusión que creía ya perdida para siempre, porque los años pesan y la rutina quema. Una novela hermosa, alegre y triste. Como toda la obra del autor. Sus cuentos son también pequeñas maravillas, sobre todo Montevideanos.
Y además de novelista y cuentista, este uruguayo era poeta. Sentado en su mecedora ofrecía hace ya algunos años recitales junto al músico Daniel Viglietti. Ya dije que era entrañable.



Y aquí copio uno de los poemas que más me gustan. No tiene un gran estilo académico ni rebuscado, es tan simple que puede parecer simplista, pero emociona que es lo que al fin y al cabo persiguen casi todos los poetas:


Despabílate amor

Bonjour buon giorno guten morgen,
despabílate amor y toma nota,
sólo en el tercer mundo
mueren cuarenta mil niños por día,
en el plácido cielo despejado
flotan los bombarderos y los buitres,
cuatro millones tienen sida
la codicia depila la amazonia.
Buenos días good morning despabílate,
en los ordenadores de la abuela ONU
no caben más cadáveres de Ruanda
los fundamentalistas degüellan a
extranjeros,
predica el papa contra los condones,
Havelange estrangula a Maradona
bonjour monsieur le maire
forza Italia buon giorno
guten morgen ernst junger
opus dei buenos días
good morning Hiroshima,
despabílate amor
que el horror amanece.


__________