¿De qué trata? Una década después de la desaparición de su hermano, Will Klein se ve mezclado en un inquietante misterio relacionado con el pasado. (No digo más, las contraportadas suelen ofrecer más información de la necesaria)
Esta es una novela de suspense, nada pretenciosa, con giros inesperados cada 20 o 30 páginas. Se lee de un tirón y está muy bien para evadirse después de otras lecturas más espesas. Tampoco hay que esperar mucho más.
Me han recomendado más libros de Harlan Coben. Por ahora, este me ha gustado.
Dos libros que me recomendaron fervientemente y que no pude acabar:
- El Señor de las Moscas: llegué casi al final pero no me apetecía acabarme un libro que había disfrutado tan poco leyendo. No me gustó nada. Y sé que es libro de culto para muchos, pero...
- A punta de espada: no sé si era el estilo de la autora o la traducció o erratas en la edición pero había tantas frases sin sentido que acabé dejándolo. La historia a ratos me enganchaba pero no lo suficiente.
Otro libro de culto que mi estómago no pudo soportar fue American Psyco. Realmente desagradable. Aunque me pareció muy interesante acabó provocándome pesadillas. Lo dejé.
Una historia de amor, una novela de costumbres y un retrato de otra época. Sí que es cierto que es una novela de otros tiempos, fue publicada en 1920. Tiene otro ritmo, otra cadencia, avanza lenta, se demora en las descripciones. No es una novela de consumo fácil. A mí me ha gustado. Me ha interesado la descripción de las clases altas neoyorkinas, su hipocresía y su miedo ancestral a mostrarse tal cual son y también el estilo de Edith Wharton reposado y sutil.
Hay película, dirigida por Martin Scorsese y con reparto de lujo.
Narcotráfico y venganza. Nunca pensé que una novela con estos ingredientes pudiera gustarme y sin embargo El poder del perro me ha fascinado. Reproduce en el prólogo Rodrigo Fresán estas palabras de un crítico norteamericano: "si el diez por ciento de El poder del perro fuera verdad, sería algo horripilante. Que el noventa por ciento pueda ser cierto resulta casi insoportable". Y el propio autor contesta: "hay muy poco en el libro que no haya realmente sucedido". Da miedo. Es una novela dura, violenta y absorbente. La recomiendo.
El conde polaco Jan Potocki, autor de este libro, fue un infatigable viajero que como muchos otros de su época (finales del siglo XVIII-principios del XIX) fue seducido por una España que consideraban "mágica", antigua y romántica. Esta obra consta de dos partes aunque la edición de Alianza que hemos leído nosotros sólo incluye la primera: las extraordinarias aventuras de Alphonse Van Worden a su paso por Sierra Morena de viaje a Madrid. En su camino se cruzan inquietantes seres, espectros, princesas moriscas, bandidos, pícaros, gitanos, cabalistas... Siempre rodeado por una atmósfera fantasmagórica impregnada de erotismo. Es una novela compuesta por multitud de historias con estructura de muñecas rusas: una dentro de otra que a su vez contiene otra que a su vez contiene otra... Un libro muy curioso, original y sorprendente, aunque al principio no me atraía mucho.
Se ha convertido en un clásico del género fantástico y lo mismo ha ocurrido con la película, dirigida por Wojciech J. Has en 1965. Aquí os dejo algunas imágenes:
Además, me he encontrado con este libro de Diego Moldes en el que analiza la relación de esta película de culto con el libro de Potocki.
Espero vuestras opiniones sobre el libro, seguro que no os ha dejado indiferentes.
943. Hyperion – Friedrich Hölderlin 944. La religiosa – Denis Diderot 945. Camilla – Fanny Burney 946. The Monk – Mathew Gregory Lewis 947. Los años de apredizaje de Wilhelm Meister – Johann Wolfgang von Goethe 948. Los misterios de Udolpho – Ann Radcliffe 949. The Interesting Narrative – Olaudah Equiano 950. Las aventuras de Caleb Williams – William Godwin 951. Justine – Marqués de Sade 952. Vathek – William Beckford 953. Los 120 días de Sodoma – Marquis de Sade 954. Cecilia – Fanny Burney 955. Confesiones – Jean-Jacques Rousseau 956. Las amistades peligrosas – Pierre Choderlos de Laclos 957. Ensoñación del paseante solitario – Jean-Jacques Rousseau 958. Evelina – Fanny Burney 959. El joven Werther – Johann Wolfgang von Goethe 960. Humphrey Clinker – Tobias George Smollett 961. The Man of Feeling – Henry Mackenzie 962. Un viaje sentimental – Laurence Sterne 963. Tristram Shandy – Laurence Sterne 964. El Vicario de Wakefield – Oliver Goldsmith 965. El castillo de Otranto – Horace Walpole 966. El Emilio – Jean-Jacques Rousseau 967. El sobrino de Rameau – Denis Diderot 968. Julia o la nueva Eloisa – Jean-Jacques Rousseau 969. Rasselas – Samuel Johnson 970. Cándido – Voltaire 971. The Female Quixote – Charlotte Lennox 972. Amelia – Henry Fielding 973. Peregrino Pickle – Tobias George Smollett 974. Fanny Hill – John Cleland 975. Tom Jones – Henry Fielding 976. Roderick Random – Tobias George Smollett 977. Clarissa – Samuel Richardson 978. Pamela – Samuel Richardson 979. Jacques el fatalista – Denis Diderot 980. Las memorias de Martinus Scriblerus – J. Arbuthnot, J. Gay, T. Parnell, A. Pope, J. Swift 981. Joseph Andrews – Henry Fielding 982. A Modest Proposal – Jonathan Swift 983. Los viajes de Gulliver – Jonathan Swift 984. Roxana – Daniel Defoe 985. Moll Flanders – Daniel Defoe 986. Love in Excess – Eliza Haywood 987. Robinson Crusoe – Daniel Defoe 988. A Tale of a Tub – Jonathan Swift
Pre-1700
989. Oroonoko – Aphra Behn 990. La Princesa de Clèves – Comtesse de La Fayette 991. The Pilgrim’s Progress – John Bunyan 992. Don Quijote – Miguel de Cervantes 993. The Unfortunate Traveller – Thomas Nashe 994. Euphues: The Anatomy of Wit – John Lyly 995. Gargantua y Pantagruel – Françoise Rabelais 996. Las mil y una noche – Anónimo 997. El asno de oro – Apuleyo 998. Aithiopika – Heliodorus 999. Chaireas and Kallirhoe – Chariton 1000. Las metamorfosis– Ovidio 1001. Fábulas – Esopo
¿No echáis de menos La Iliada y La Odisea? ¿O La Eneida? ¿O el Lazarillo?
Me pide mi amiga Ana que acabe con la lista de los 1001 libros que hay que leer antes de morir.
La lista queda bastante descompensada, la verdad. Sólo el siglo XX ocupa casi 800 libros, lo que quedan se lo reparten el resto de épocas.
Estos son todos los del siglo XIX:
786. Some Experiences of an Irish R.M. – Somerville and Ross
787. El Stechlin – Theodore Fontane
788. El despertar – Kate Chopin
789. Otra vuelta de tuerca – Henry James 790. La guerra de los mundos – H.G. Wells
791. El hombre invisible – H.G. Wells
792. Lo que Maisie sabía – Henry James
793. Los alimentos terrestres – André Gide
794. Dracula – Bram Stoker 795. Quo Vadis – Henryk Sienkiewicz
796. La isla del Dr. Moreau – H.G. Wells
797. La máquina del tiempo – H.G. Wells
798. Effi Briest – Theodore Fontane
799. Jude el oscuro – Thomas Hardy
800. The Real Charlotte – Somerville and Ross
801. El empapelado amarillo – Charlotte Perkins Gilman
802. Born in Exile – George Gissing
803. Diary of a Nobody – George & Weedon Grossmith
804. Las aventuras de Sherlock Holmes – Sir Arthur Conan Doyle
805. News from Nowhere – William Morris
806. La nueva Grub Street – George Gissing
807. La saga de Gösta Berling – Selma Lagerlöf
808. Tess, la de D’Urbervilles – Thomas Hardy
809. El retrato de Dorian Gray – Oscar Wilde 810. Sonata Kreutzer – Leon Tolstoy
811. La bestia humana – Émile Zola
812. A orillas del ancho mar – August Strindberg
813, Hambre – Knut Hamsun
814. The Master of Ballantrae – Robert Louis Stevenson
815. Pierre and Jean – Guy de Maupassant
816. Fortunata y Jacinta – Benito Pérez Galdós
817. Gentes de Hemsö – August Strindberg
818. The Woodlanders – Thomas Hardy
819. Ella – H. Rider Haggard
820. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde – Robert Louis Stevenson 821. El alcalde de Casterbridge – Thomas Hardy
822. Las aventuras de David Balfour – Robert Louis Stevenson
823. Las minas del rey Salomón – H. Rider Haggard Germinal – Émile Zola
824. Las aventuras de Huckleberry Finn – Mark Twain
825. Bel-Ami – Guy de Maupassant
826. Mari0 el Epicureo – Walter Pater
827. A contrapelo – Joris-Karl Huysmans
828. La muerte de Ivan Ilyich – Leo Tolstoy
829. A Woman’s Life – Guy de Maupassant
830. La isla del tesoro – Robert Louis Stevenson
831. The House by the Medlar Tree – Giovanni Verga
832. Retrato de una dama – Henry James
833. Bouvard y Pécuchet – Gustave Flaubert
834. Ben-Hur – Lew Wallace
835. Nana – Émile Zola
836. Los hermanos Karamazov – Fyodor Dostoevsky
837. La habitación roja – August Strindberg
838. El regreso del nativo – Thomas Hardy
839. Anna Karenina – Leo Tolstoy 840. La taberna – Émile Zola 841. Tierra virgen – Ivan Turgenev
842. Daniel Deronda – George Eliot
843. La mano de Ethelberta – Thomas Hardy
844. La tentación de San Antonio – Gustave Flaubert
845. Lejos de Madding Crowd – Thomas Hardy
846. El peregrino encantado – Nicolai Leskov
847. La vuelta al mundo en 80 días – Jules Verne
848. En un vidrio misterioso – Sheridan Le Fanu
849. Los demonios – Fyodor Dostoevsky
850. Erewhon – Samuel Butler
851. Torrentes de primavera – Ivan Turgenev
852. Middlemarch – George Eliot 853. A través del espejo - Lewis Carroll
854. Un Lear de las estepas – Ivan Turgenev
855. He Knew He Was Right – Anthony Trollope
856. Guerra y paz – Leo Tolstoy
857. La educación sentimental – Gustave Flaubert
858. Phineas Finn – Anthony Trollope
859. Maldoror – Comte de Lautréaumont
860. El idiota – Fyodor Dostoevsky
861. La piedra lunar – Wilkie Collins 862. Mujercitas – Louisa May Alcott 863. Thérèse Raquin – Émile Zola
864. La última crónica de Barsetshire – Anthony Trollope
865. Viaje al centro de la tierra – Jules Verne
866. Crimen y castigo – Fiodor Dostoevsky 867. Alicia en el país de las maravillas – Lewis Carroll 868. Nuestro común amigo – Charles Dickens
869. El tío Silas – Sheridan Le Fanu
870. Notas desde el subsuelo – Fyodor Dostoevsky
871. The Water-Babies – Charles Kingsley
872. Los Miserables – Victor Hugo 873. Padres e hijos – Ivan Turgenev
874. Silas Marner – George Eliot
875. Grandes esperanzas – Charles Dickens
876. On the Eve – Ivan Turgenev
877. Castle Richmond – Anthony Trollope
878. The Mill on the Floss – George Eliot
879. La dama de blanco – Wilkie Collins 880. El fauno de mármol – Nathaniel Hawthorne
881. Max Havelaar – Multatuli
882. Historia de dos ciudades – Charles Dickens
883. Oblomovka – Ivan Goncharov
884. Adam Bede – George Eliot
885. Madame Bovary – Gustave Flaubert 886. North and South – Elizabeth Gaskell
887. Tiempos difíciles – Charles Dickens
888. Walden – Henry David Thoreau
889. Casa desolada – Charles Dickens
890. Villette – Charlotte Brontë
891. Cranford – Elizabeth Gaskell
892. La cabaña del tío Tom – Harriet Beecher Stowe
893. La novela de Blithedale – Nathaniel Hawthorne
894. La casa de los siete tejados – Nathaniel Hawthorne
895. Moby Dick – Herman Melville
896. La letra escarlata – Nathaniel Hawthorne
897. David Copperfield – Charles Dickens
898. Shirley – Charlotte Brontë
899. Mary Barton – Elizabeth Gaskell
900. El inquilino de Wildfell Hall – Anne Brontë 901. Cumbres borrascosas – Emily Brontë 902. Agnes Grey – Anne Brontë
903. Jane Eyre – Charlotte Brontë 904. La feria de las vanidades – William Makepeace Thackeray
905. El conde de Montecristo – Alexandre Dumas
906. La Reina Margot – Alexandre Dumas
907. Los tres mosqueteros – Alexandre Dumas
908. La carta robada – Edgar Allan Poe
909. Martin Chuzzlewit – Charles Dickens
910. El pozo y el péndulo – Edgar Allan Poe
911. Las ilusiones perdidas – Honoré de Balzac
912. Cuento de Navidad – Charles Dickens
913. Las almas muertas – Nikolay Gogol
914. La Cartuja de Parma – Stendhal
915. La caída de la casa Usher – Edgar Allan Poe
916. Vida y aventuras de Nicholas Nickleby – Charles Dickens
917. Oliver Twist – Charles Dickens
918. La nariz – Nikolay Gogol
919. Père Goriot – Honoré de Balzac
920. Eugénie Grandet – Honoré de Balzac 921. El jorobado de Notre Dame – Victor Hugo
922. Rojo y negro – Stendhal 923. Los novios – Alessandro Manzoni
924. El último Mohicano – James Fenimore Cooper
925. The Private Memoirs and Confessions of a Justified Sinner – James Hogg
926. The Albigenses – Charles Robert Maturin
927. Melmoth the Wanderer – Charles Robert Maturin
928. El Monasterio – Sir Walter Scott
929. Ivanhoe – Sir Walter Scott
930. Frankenstein – Mary Shelley
931. Northanger Abbey – Jane Austen
932. Persuasion – Jane Austen
933. Ormond – Maria Edgeworth
934. Rob Roy – Sir Walter Scott
935. Emma – Jane Austen 936. Mansfield Park – Jane Austen 937. Orgullo y prejuicio – Jane Austen 938. The Absentee – Maria Edgeworth
939. Sentido y sensibilidad – Jane Austen
940. Las afinidades electivas – Johann Wolfgang von Goethe
941. Castle Rackrent – Maria Edgeworth
942. Germinal - Emile Zola
No se me ocurre una mejor manera para empezar 2010 con buen pie que coger un buen libro y buscar un bonito rincón donde devorarlo. Aquí os dejo algunas ideas.
Imprescindibles los dulces para que el año nuevo esté lleno de buen sabor.
Y es preciso relajarse para encontrar la energía que nos hace falta. (Atención al atril para colocar el libro en la bañera)
Y unas luces, necesarias para llenar de romanticismo e ilusión nuestra vida.
Pero al final he llegado a la conclusión de que cualquier sitio es bueno para leer si el libro vale la pena.