Ando liadísima pero sigo leyendo. En cuanto pueda subo alguna reseña.
jueves, 7 de noviembre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
Perdidos en el paraíso
Un avión se estrella en una isla desierta. Al principio todo es un caos, pero poco a poco se consigue un orden, una microsociedad con sus propias normas.
Paasillina consigue hacer de una novela muy sencilla en su planteamiento, una auténtica sátira de la sociedad moderna.
Se lee en un suspiro.
Recomendable.
sábado, 19 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
La pasion de Jeanette Winterson
Henri es un soldado de Napoleón, que le sigue en sus campañas incondicionalmente. Villanelle es hija de un gondolero y sabe que en Venecia la vida es un juego.
A dos voces la novela nos va relatando la vida de estos dos personajes de una Europa convulsa por las guerras.
Winterson está considerada una de las mejores escritoras del mundo y es que La pasión, que quizás sea su novela más famosa, aúna un estilo impecable (bien escrita, con cierto lirismo, pero sin pasarse) con una historia hermosa, de seres enamorados del mismo hecho de amar.
Las historias de Henri y Villanelle son de lo mejorcito que he leído en los últimos tiempos. Entre bestseller y bestseller a veces encuentro tiempo para joyitas como esta.
Preciosa. La recomiendo.
martes, 15 de octubre de 2013
Busco señor para amistad y lo que surja
Recopilación de artículos que ya tienen unos cuantos años, pero que no han perdido la frescura, la gracia y el buen humor.
Rozando a veces el absurdo, Empar Moliner nos demuestra que la risa es la mejor manera para enfrentarse al sinsentido de la vida actual.
sábado, 12 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
Descubrimientos lectores
¿Os acordáis del juego de "Quién es quién"?
Pues hace poco he descubierto la página de Meribelgica , donde se proponen retos lectores cada año. Y para 2013 toca jugar al quién es quién. Cada uno de los personajes del juego tiene asignado un reto para descubrir nuevos autores. De esta forma cuando acabe el año habremos leído:
Pues hace poco he descubierto la página de Meribelgica , donde se proponen retos lectores cada año. Y para 2013 toca jugar al quién es quién. Cada uno de los personajes del juego tiene asignado un reto para descubrir nuevos autores. De esta forma cuando acabe el año habremos leído:
- 1. Un autor que haya ganado un premio Nobel de literatura
- 2. Un autor que haya publicado su primera obra en 2013
- 3. Un autor de bestseller
- 4. Un autor de no-ficción
- 5. Un autor que haya muerto hace más de 50 años
- 6. Un autor que haya nacido el mismo año que tú
- 7. Un autor nacido en Europa
- 8. Un autor nacido en África
- 9. Un autor nacido en América
- 10. Un autor nacido en Asia
- 11. Un autor nacido en Oceanía
- 12. Un autor que nunca fue publicado en vida
- 13. Un autor que haya nacido en la misma ciudad que tú
- 14. Un autor comprometido política y/o socialmente
- 15. Un autor que escriba en una lengua que desconozcas
- 16. Un autor de vida poco ejemplar
- 17. Un autor del que nunca hayas leído ninguna obra
- 18. Un autor académico de la lengua
- 19. Un autor con las mismas iniciales que tú
- 20. Un autor que te dé rabia
- 21. Un autor clásico que tengas pendiente
- 22. Un autor que le guste mucho a tu padre, o a tu madre, o en su defecto, a la persona con más autoridad literaria de tu familia
- 23. Un autor de novela gráfica / cómic
- 24. Y para la última categoría puedes elegir un autor de la lista de recomendaciones que hagamos entre todos
martes, 8 de octubre de 2013
La maleta de Sergei Dovlatov
El protagonista emigra de la URSS a Estados Unidos y se lleva consigo ocho prendas en una maleta. Cada una de ellas dará lugar a un relato que nos contará un episodio de su vida, que al parecer tienen un fuerte componente autobiográfico del propio Dovlatov.
Aunque es una novela interesante y con muy buenas críticas, no elegí el mejor momento para leerla y pese a que tiene relatos muy buenos, con una fina ironía, no acabó de gustarme.
sábado, 5 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Perdida
Perdida nos cuenta la historia del matrimonio formado por Nick y Amy, ambos periodistas que al perder su trabajo se ven obligados a mudarse desde Nueva York hasta el pueblo natal de Nick, en Missouri.
La narración de la historia alterna las voces de Nick y Amy, esta última a través de su diario. Así vamos conociendo el devenir de este matrimonio hasta los acontecimientos que se desencadenan con la misteriosa desaparición de Amy.
Un novela original, ágil y con mucha intriga. A veces decae un poquito el ritmo, pero enseguida vuelve a enganchar. Es una lectura entretenida.
jueves, 19 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
Los besos no se gastan
Sinopsis (extraida de aquí): Esta historia comienza en aquella España setentera con dos cadenas de televisión, casi siempre en blanco y negro. Esa época en la que para vivir una aventura sólo había que bajar a la calle con el bocadillo.
En aquel tiempo tan lejano y no siempre tan feliz, Lucía y Eva tienen siete años y están forjando una amistad inquebrantable.
Más de treinta años después, Lucía es una implacable directora de recursos humanos que no sabe enamorarse. Eva, al borde de los cuarenta, es una actriz retirada que está hechizada por su hija Lola y atrapada en un matrimonio roto.
Esta novela ha sido mi sorpresa de la temporada. Me la empecé casi a desgana y me acabó encandilando. Porque es una novela sobre la nostalgia y la amistad y es muy entrañable. Además está escrita de un modo muy sencillo (pero no simple). Es muy agradable de leer.
sábado, 14 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
Rincones refrescantes
He puesto pocos rincones de lectura este verano. Y eso que tenía guardados unos cuantos muy refrescantes.
Aunque estemos en septiembre, ahi van unos cuantos.
Aunque estemos en septiembre, ahi van unos cuantos.
martes, 10 de septiembre de 2013
El despertar de la señorita Prim
Prudencia Prim llega al pequeño pueblo de San Ireneo de Arnois huyendo de la vida moderna. Allí encuentra personajes singulares, que saben disfrutar de los pequeños placeres que parecían perdidos.
Esta novela es mejor por lo que pretende ser que por lo que realmente es. Iba avisada, y pese a algo de decepción al final, el libro me ha gustado y sorprendido.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Nacida para leer
Un poco pretencioso el título, jeje. Pero lo de la lista interminable de libros sí que es cierto...
Buen fin de semana.
Buen fin de semana.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Happiness is
He descubierto por casualidad estos divertidos posters de Last Lemon que me han encantado.
¿Qué os parecen? En este tablero de Pinterest hay muchas más.
¿Qué os parecen? En este tablero de Pinterest hay muchas más.
martes, 3 de septiembre de 2013
La verdad sobre el caso Harry Quebert
No descubro nada si digo que este libro es decepcionante. No entiendo muy bien el éxito que ha tenido. Porque es verdad que es una novela fácil de leer, pero no es nada rápida, se repite muchísimo, hasta el aburrimiento.
La historia de amor no convence, los giros argumentales son demasiado "vistosos" y poco creibles.
A mí no me ha gustado, la acabé a trancas y barrancas.
sábado, 31 de agosto de 2013
jueves, 29 de agosto de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
La mujer que vivió un año en la cama
Ni divertido ni original.
Decepcionante, pese a que el planteamiento es bueno: una mujer de cincuenta años decide meterse en la cama el día en que sus hijos se marchan a la Universidad. Y allí se queda durante un año.
Pero es que no acaba de redondear la idea. Me ha parecido una tontería de libro, más amargo que irónico. Al final casi todos los personajes resultan ser unos energúmenos sin razón ni motivo. Como veis, no me ha convencido.
sábado, 24 de agosto de 2013
jueves, 22 de agosto de 2013
Adictos al café
No puedo evitar relacionar el café con los libros. Cuando tengo tiempo (últimamente nunca) lo mejor de la mañana es tomarse el café con el libro al lado, sobre todo si es una historia emocionante que hemos dejado por la noche a regañadientes porque ya tocaba dormir y nos hemos depertado ansiosos por continuarla...

martes, 20 de agosto de 2013
Un diamante al rojo vivo

De esta novela me han gustado más los personajes que la trama en sí. Ésta se articula a partir un valioso diamante. Dortmunder, recién salido de la cárcel, es el cabecilla de la banda que planea robarlo por encargo. Pero los planes no siempre salen bien...
Forma parte de una serie protagonizada por John Dortmunder, y hay película de los años 70, con Robert Reford, qué lujo. No la he visto y parece que cambia bastante respecto al libro.
De todas formas, es una lectura agradable y entretenida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)